El Proyecto Encuentro situado en plena Amazonía ecuatoriana, concretamente en la ciudad de Puyo (Ecuador) y a cargo de las Hermanas Dominicas del Vicariato Apostólico de Puyo, es un proyecto iniciado en el año 2009, con la finalidad de dotar a niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad, ya sea por bajos recursos económicos, familias desestructuradas o abandono de una educación adecuada para la mejora de su futuro y de la alimentación.
En la actualidad, a este centro acuden más de 250 alumnos y alumnas de edades comprendidas entre los 5 y los 18 años de las diferentes comunidades, en el que además de adquirir una educación básica, tiene la posibilidad de formarse en torno a diferentes oficios que les ofrece este centro mediante talleres (mecánica, carpintería, costura, danza, manualidades).


Leer más: Material escolar para el “Proyecto Encuentro” 2022
Como cada año os presentamos los proyectos a los que irá destinada la recaudación de la Semana Carumanda 2022:
Este proyecto está a cargo de una Comunidad de Hermanas Dominicas de la enseñanza, que están trabajando en el Proyecto Encuentro, situado en Puyo, provincia de Pastaza, en plena Amazonía Ecuatoriana.
Su tarea está orientada a educar a niños/as, adolescentes y jóvenes vulnerables, en situación de riesgo. Lo hacen a través de 3 áreas: escuela, hogar y talleres.
La mayoría de sus muchachos/as, son miembros de las comunidades indígenas del
Oriente Ecuatoriano, de la Selva Amazónica o sus proximidades (kichwas, shuares,
záparos, ashuares, wuaoranies...) y también Afroecuatorianos y migrantes Venezolanos.
Son 250 niños/as, adolescentes y jóvenes.
El proyecto Encuentro lo llevan las hermanas Dominicas del Vicariato Apostólico de Puyo, que está en la zona central de la región amazónica Ecuatoriana.
El proyecto se inicia en el año 2009, con el fin de acoger a niños y jóvenes en situaciones vulnerables que provienen sobre todo de hogares pobres y familias desestructuradas, o niños que han recibido maltrato y abandono.
Actualmente en el centro estudian más de 250 niños desde los 5 hasta los 18 años; en el que además de estudiar aprenden diferentes oficios que les servirán en un futuro.